Con reconocimiento de validez oficial SEP RVOE 20171120, del 16 de noviembre de 2016.
Modalidad mixta: una sesión presencial al mes de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 hrs. y sesiones en línea a través de una plataforma educativa digital.
Objetivo
Destinatarios
Educadores o personas que realizan alguna labor educativa en instituciones católicas o de inspiración cristiana
Docentes de educación en la fe
Profesionistas en el área de la educación que les interese conocer el ámbito educativo cristiano
Responsables y colaboradores de los grupos de animación de la Pastoral Educativa en las diócesis.
Propietarios de instituciones, directivos y maestros de escuelas
Agentes de pastoral y catequistas, que trabajen en centros educativos y formativos de inspiración cristiana
Laicos, religiosos, religiosas y sacerdotes involucrados en prácticas educativas
Perfil de egreso
Reflexionar en la acción educativa a partir de los elementos teológicos y del magisterio de la Iglesia en lo correspondiente a la educación Cristiana, la evangelización inculturada y la pastoral educativa.
Seleccionar recursos y estrategias fundamentales que rigen el ser y quehacer de la docencia, favoreciendo el aprendizaje significativo desde una perspectiva humanista cristiana.
Preparar a otros educadores, es decir ser un formador de formadores.
Diseñar una práctica docente adecuada a los sujetos y contextos actuales, identificando los retos de la docencia y la evangelización en la parroquia o centro de evangelización.
Diseñar un Proyecto misionero y actualizado de la pastoral educativa, permitiéndole asumir responsable y gustosamente la dimensión evangelizadora de la vocación magisterial.
Preparar a otros educadores, es decir ser un formador de formadores.
Ciclo 1 | Ciclo 2 | Ciclo 3 |
---|---|---|
La emergencia educativa | Identidad y misión del educador cristiano | Habilidades y competencias para el educador |
Principios antropológicos y teológicos de la educación | Espiritualidad del educador | Perspectivas pastorales |
Identidad y misión de la educación cristiana | Ministerio del educador | Retos y desafíos de la educación cristiana |
Seminario: metodología de la investigación | Seminario: Procesos de investigación | Seminario de titulación |
Proceso de admisión
Solicitud de Admisión
Certificado total de estudios de Licenciatura (original y copia por ambos lados)
Cédula Profesional (copia)
CURP (copia)
Comprobante de domicilio
Acta de nacimiento (original y copia)
Título Profesional (copia por ambos lados)
Entrevista con el Coordinador de la Especialidad
Comprobante de pago de inscripción (copia)