*RVOE no. 972348 de fecha 28 de agosto de 1997. Actualizado 1 de agosto de 2015
Primer ciclo (Baccalaureatus). Con doble titulación: Canónica y SEP*.
Perfil de Ingreso:
El candidato deberá contar con los conocimientos preuniversitarios, poseer las habilidades para la lectura, comprensión y redacción de textos en el campo de las humanidades y cultivar la disponibilidad para el conocimiento integral de la persona en el compromiso con la comunidad social, nacional y mundial.
Perfil de egreso:
Los egresados serán capaces de investigar con rigor metódico los problemas filosóficos, basándose en el patrimonio filosófico perennemente válido, buscando su solución a la luz de la razón, demostrando su coherencia con la visión cristiana del mundo, del hombre y de Dios y, poniendo de relieve las relaciones entre Filosofía y Teología.
Objetivo:
Investigar con método cientiífico los problemas filosóficos, basandoce en el patrimonio filosófico perennemente válido. Capacitar a los alumnos en la investigación y la enseñanza para la difusión del pensamiento cristiano en el ámbito de las culturas y de la sociedad mexicana.
Primer |
Segundo |
Tercer |
Cuarto |
Quinto |
Sexto |
Introducción general a la filosofía |
Introducción a los problemas de la filosofía |
Lógica |
Filosofía del hombre I |
Filosofía del hombre II |
Síntesis filosófica |
Introducción a los problemas de fe y razón |
Introducción a la metafísica |
Filosofía del conocimiento I |
Filosofía del conocimiento II |
Ética general |
Ética especial |
Filosofía prehispánica |
Filosofía latinoamericana |
Ontología I |
Ontología II |
Fundamentación filosófica de los Derechos Humanos |
Bioética |
Seminario de Pensamiento ycomunicación |
Seminario Metodología científicay filosófica |
Filosofía de la naturaleza |
Historia de la filosofía patrística y medieval |
Doctrina filosófica sobre Dios I |
Doctrina filosófica sobre Dios II |
Griego I |
Griego II |
Historia de la filosofía antigua |
Filosofía de la historia |
Historia de la Filosofía moderna |
Historia de la filosofía contemporánea |
Lectura de textos griegos I |
Lectura detextos griegos II |
Filosofía mexicana |
Filosofía del lenguaje |
Filosofía de la religión |
Filosofía de la educación |
LatínI |
Latín II |
Filosofía de la ciencia |
Seminario de investigación filosóficaII |
Filosofía de la cultura |
Filosofía Política |
Seminario de expresión y creación textual I |
Seminario de expresión y creación textual II |
Seminario de investigación filosófica I |
Optativa: inglés, italiano, francés, alemán |
Seminario de elaboración de tesis |
Seminario de investigación filosófica III |
Lectura detextos latinos I |
Lectura detextos latinos I |
Optativa: inglés, italiano, francés, alemán |
Campo de trabajo:
· Docente a nivel educación media superior y etimologías greco-latinas.
· Docente a nivel educación superior en humanidades.
· Asistente de Recursos Humanos en el ámbito empresarial.
· Consejero de Comités de Bioética.
· Auxiliar en el campo de Derechos Humanos.
Ventajas de Estudiar el Programa Académico de la UPM
· Formación académica sólida y sistemática buscando la excelencia profesional de sus egresados.
· Capacitación rigurosa en la metodología de la investigación filosófica.
· Biblioteca especializada con más de 120,000 ejemplares en las distintas disciplinas, 5,000 en Filosofía y 300 publicaciones periódicas.
· Su personal docente está conformado por profesores investigadores en Filosofía.
Requisitos de Admisión:
· Certificado de estudios de educación media superior o equivalente con promedio mínimo de 8 (original y copia).
· Acta de nacimiento (copia certificada y copia).
· Pago de inscripción.
· Solicitud de ingreso.
· Carta de recomendación.
· Entrevista con el Decano.
Contacto:
DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN
Tel. 5573 0600 ext.107
WhatsApp: 55 48 51 15 21
Celular: 55 25 69 52 54
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
FACULTAD DE FILOSOFÍA
Tel. 5573 0600 ext. 211
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / filosofíEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.