
Requisitos de Admisión:
- Titulo universitario de licenciatura o equivalente
- Certificado con promedio de 8.0 / 10.00
- Carta exposición de motivos
- Curriculum Vitae
Objetivo General: Se analizará desde un enfoque histórico, artístico, iconográfico y litúrgico las manifestaciones culturales y artísticas (arquitectura, artes plásticas y música) que comprenden el arte sacro. Así mismo el alumnado conocerá los elementos fundamentales para reconocer y analizar el patrimonio artístico y religioso de México.
Destinatarios: Historiadores del arte, historiadores, antropólogos, artistas plásticos y profesionistas en áreas afines. Docentes y administrativos de instituciones que ejerzan labor educativa en temas afines. Directores y administrativos de museos y personal interesado en el tema. Filósofos y teólogos con interés en profundizar en la materia. Presbíteros y diáconos, personal que colabore en la pastoral parroquial, ministros extraordinarios de la comunión, catequistas y agentes de pastoral.
Duración: 4 Semestres (2 años) Con un total de 300 horas clase.
Inicio: Agosto 2021
Horario: sábados de 9:00 a 14:00 hrs.
Perfil de Egreso
Identificará los procesos históricos que originan las expresiones artísticas y contextualizará la obra de arte con su contexto teórico e histórico.
Comprenderá el contenido teológico de la obra artística desde sus fundamentos bíblicos y/o dogmáticos.
Distinguirá las diversas expresiones artísticas en México y en el mundo.
Identificará los criterios estéticos, históricos, teológicos, litúrgicos, normativos y artísticos del arte sacro
Distinguirá entre el arte sacro, el arte religioso y el arte al servicio de la liturgia para generar campos semánticos explicativos.
Identificará la relación existente entre el misterio celebrado y la expresión artística sonora, visual y espacial.
Identificará los fundamentos teológicos que influenciaron las expresiones artísticas en los diferentes periodos históricos.
Participará en programas de difusión del arte sacro y de promoción de la conservación de dicho arte.
Será capaz de generar procesos formativos a través de programas institucionales en la materia, que permitan la implementación de programas de estudio referentes al arte sacro.
Se desarrollará como docente en instituciones educativas del nivel superior aportando sus conocimientos en torno al arte sacro así como sus habilidades para la investigación, conservación y difusión de obras artísticas.
Valorará la importancia de la conservación del arte sacro y manifestará su disposición para la difusión de dicho valor, así como de la importancia de su conservación.
Forjará su capacidad de diálogo con otras disciplinas, que pretenden la interpretación de las imágenes y otras obras artísticas, a fin de aportar su interpretación desde los elementos teológicos.
Módulos
Primer Semestre:
Fundamentos Antropológicos-estéticos del arte religioso
Historia cultural y religiosa Antigua y Medieval
Fundamentos teológicos del arte sacro
Introducción al arte y la iconografía
Tercer Semestre:
Iconografía cristiana de la Edad Moderna y Contemporánea
Historia cultural y religiosa de México
Celebración del Misterio Cristiano y su teología. De la Reforma a la Edad Contemporánea
Seminario de Investigación
Segundo Semestre:
Iconografía Cristiana de la Antigüedad Tardía a la Edad Media
Historia cultural y religiosa Moderna y Contemporánea
La música litúrgica como expresión del arte sacro
Celebración del Misterio Cristiano y su teología de la Antigüedad a la Edad Media
Cuarto Semestre:
Patrimonio artístico y cultural de México del siglo XVI al XX
Arquitectura religiosa
Artes plásticas al servicio del arte sacro
Seminario de Investigación II