Coloquio de investigación
“Identidad personal y diferencia sexual”

El Centro de Estudios Familia Bioética y Sociedad (CEFABIOS) de la Universidad Pontificia de México, invita al coloquio de investigación “Identidad personal y diferencia sexual” que se encuentra inscrito dentro del proyecto “Antropología de la identidad sexuada y el amor, a imagen de Dios”. La modalidad del coloquio será transmisión online y se llevará a cabo los días 29 y 30 de septiembre de 2021.
Mayores informes:
Pilar Cid Bustos
Tel: +52 55 5573 0600
Ext. 161 y 158
El encuentro tiene como propósito presentar algunos avances de las investigaciones que se llevan a cabo en el Centro, en los campos de la filosofía y la teología, a la luz del magisterio de la Iglesia, en las temáticas de la identidad personal, la corporeidad, la diferencia sexual, la experiencia afectiva y la relación intersubjetiva. Está dirigido a investigadores, profesores y a las personas que tengan interés en estas temáticas y en establecer un diálogo riguroso.
29 de septiembre
-
Inauguración
Saludo Rector Magnífico de la Universidad Pontificia de México
Pbro. Dr. Alberto Anguiano García
Saludo Decano de la Facultad de Ciencias y Humanidades
Pbro. Dr. Jesús Ma Aguiñaga Fernández
Saludo Director del CEFABIOS
Pbro. Dr. José Guillermo Gutiérrez Fernández -
Aportaciones de Juan Pablo II a la antropología varón-mujer
Dra. Blanca Castilla de Cortázar
-
Coloquio de Investigación
Mtra. Tania Yáñez Flores
Mtra. María Eugenia Cárdenas Cisneros -
Presentación del libro:
Género y libertad. Una aproximación a la condición sexuada
Mtra. Martinique Acha Alemán
30 de septiembre
-
La diferencia sexual según los Padres Capadocios
Dra. Ana Cristina Villa Betancourt
-
Coloquio de investigación
Pbro. Lic. Arturo Vázquez Solís
Mtro. Carlos Morales Peña -
Presentación del libro:
Más allá de la naturaleza y la subjetividad
Mtra. Andrea Diego Armida -
Clausura
Director del CEFABIOS
Pbro. Dr. José Guillermo Gutiérrez Fernández
Misión
Promover y llevar a cabo investigación especializada, con rigor científico y multidisciplinar sobre el valor de la vida humana, la persona la familia y su impacto social; con el fin de hacer llegar el mensaje del Evangelio a una diversidad de contextos culturales, mostrando la relación entre la Fe, la Razón y las Ciencias.
Visión
Ser un centro de estudios de la Universidad Pontificia de México, que sea punto de referencia para la investigación sobre persona, la familia y las cuestiones bioéticas en diálogo con las culturas contemporáneas.
Valores
- Rigor científico.
- Compromiso con la verdad y la vida.
- Apertura al diálogo.
- Responsabilidad con la realidad social.
- Escucha atenta al magisterio de la Iglesia Católica.
