
Objetivo:
Reflexionar sobre el Acontecimiento Guadalupano, por medio del análisis, convergencia e interpretación de las fuentes históricas, a fin de conocer la profundidad el mensaje de Sta. María de Guadalupe.
Destinatarios:
Todas aquellas personas que deseen conocer y reflexionar sobre el acontecimiento guadalupano, agentes de pastoral, laicos comprometidos, religiosos, religiosas, y toda persona interesada en el tema.
Duración: 120 horas: 92 hrs presenciales en 24 sesiones de 4 horas cada una, y 28 horas de trabajo de investigación.
Fechas: Sábados del 25 de enero al 1 de agosto del 2020 de 9:00 a 13:00 hrs.
Requisitos: llenar ficha de inscripción en la pag. Web y comprobante de estudios (mínimo preparatoria).
El diplomado se presenta en dos modalidades
Modalidad presencial
Sede: UPM. Gpe. Victoria Núm. 98. Tlalpan Centro, Ciudad de México.
Costo: $6,950 pago completo. Ó 2 parcialidades de $3,600.
Modalidad remota
La sede remota necesita por lo menos un grupo de 10 alumnos, un espacio para 10 personas mínimo y un equipo de cómputo con requerimientos necesarios para recibir la señal.
Costo una sola persona: $6,950 pago completo o 2 parcialidades de $3,600.
Costo por grupo de 10 personas: $5,400 cada una, pago completo.
Módulos
Módulo 1 La persona de Juan Diego
Módulo 2 Los concilios provinciales de México 1555 – 1585 y los acontecimientos en México entorno al concilio de Trento
Módulo 3 Las primeras ermitas guadalupanas
Módulo 4 Documentos del siglo XVII y XVIII sobre el evento Guadalupano y sus convergencias
Módulo 5 La tilma de San Juan Diego donde está plasmada la imagen de Santa María de Guadalupe
Módulo 6 Los Jesuitas en la Historia de la Iglesia en México, fuertes promotores de la Devoción Guadalupana
Módulo 7 En los albores de la Independencia
Nota. Nos reservamos el derecho de posponer y/o cancelar los programas que no reúnan el mínimo de inscripciones. El mínimo de integrantes para el curso o taller es de 15 personas.