Los diversos Centros Eclesiásticos docentes del país podrán afiliarse a la UPM para obtener el grado de Bachiller en Teología.
En este caso el primer ciclo puede cursarse en el centro afiliado, siguiendo indicaciones precisas de la UPM.
Para proceder a la afiliación deberán observarse las especiales Notio, Conventio y Normae de la Sagrada Congregación para la Educación Católica, tocando a esta última aprobar y reconocer dicha afiliación[1].
Actualmente, los Centros Afiliados a la Universidad Pontificia de México, a nivel de Bachillerato Teológico Pontificio, son los siguientes:
Instituto Superior de Estudios Eclesiásticos de las Arquidiócesis de México (Universidad Católica Lumen Gentium)
Colegio Máximo de Cristo Rey de la Provincia mexicana de la Compañía de Jesús.
Escuela de Teología de la Universidad Intercontinental, Misioneros de Guadalupe
Seminario Conciliar Mayor, Arquidiócesis de Durango.
Seminario de San José, Diócesis de Texcoco.
Seminario de San José, Diócesis de Cuernavaca.
Convenios Interinstitucionales
Convenio UPM – Pontificia Universidad Católica de Panamá, Brasil.
Convenio UPM – Instituto de Comunicación y Filosofía de la Sociedad de San Pablo
-Convenio UPM – Universidad Anáhuac México
Convenio UPM – Universidad Intercontinental. Misioneros de Guadalupe
-Convenio UPM – Pontificia Universidad Gregoriana de Roma
Convenio UPM – Universidad Católica de Costa Rica
Convenio UPM – Universidad Cervantes de Bogotá
Convenio UPM – Universidad La Salle la Laguna
Convenio UPM – Unión Social de Empresarios Mexicanos
Convenio UPM – Scholas Ocurrentes
Participación en Asociaciones Universitarias

Asociación Mexicana de Instituciones de Educación Superior de Inspiración Cristiana. AMIESIC. Actualmente la UPM ocupa la Presidencia
Organización de Universidades Católicas de América latina y el Caribe ODUCAL
Unión de Instituciones Teológicas Católicas de México. UITCAM